
Ofrecemos servicios de asesoramiento técnico para arquitectura que potencian los proyectos de nuestros Clientes. Trabajamos en conjunto con los profesionales a cargo del diseño, proponiendo soluciones ajustadas a las necesidades de cada obra y brindando apoyo técnico especializado. Las principales áreas sobre las que trabajamos son:
- ANALSIS CLIMATICO: Caracterización del clima mediante recopilación de datos de temperatura, humedad, precipitaciones, viento, heliofanía, etc. Determinación de los condicionantes que plantea el clima.
- PAUTAS Y ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS: Selección de las pautas bioclimáticas adaptas a los requerimientos del clima donde se trabaja. Recomendaciones técnicas.
- COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO DE LA ENVOLVENTE: Estudio de los cerramientos, cálculos de transmitancia térmica, riesgo de condensación y puentes térmicos. Evaluación del cumplimientos de la leyes de eficiencia energética y análisis según Normas IRAM.
- BALANCE TERMICO: Balance térmico de invierno y verano según Normas IRAM. Potenciales mejoras para reducir la carga de calefacción y/o refrigeración con énfasis en el confort y bajo consumo energético
- ASOLEAMIENTO: Evaluación de la incidencia de la radiación solar en espacios interiores y exteriores a lo largo del año. Cálculo de la carga de calor por radiación según clima, tecnología de los cerramientos y diseño de aleros y parasoles.
- ILUMINACION NATURAL: Estudios de iluminación natural en interiores, propuestas para maximizar el recurso e interacción con los sistemas artificiales. Estudios específicos para sistemas de certificación edilicia.
- EFICIENCIA ENERGÉTICA: Aplicación de criterios de eficiencia energética en edificios para sostener o elevar el nivel de confort y las prestaciones sin aumento del consumo de energía convencional.
- EFICIENCIA EN EL CONSUMO DE AGUA: Evaluación de la demanda, patrones de uso, caudales y eficiencias de equipamiento, balances y ahorros potenciales.
- RECUPERACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Y AGUAS GRISES: Asesoramiento y proyecto de instalaciones para el aprovechamiento de aguas grises y de lluvia. Determinación de potenciales de uso y acople con las instalaciones convencionales.
- MATERIALES SUSTENTABLES: Estudio de materiales regionales, reciclados, no contaminantes, no tóxicos y/o de bajo impacto disponibles en el mercado.
- CUBIERTAS VERDES: Proyecto de cubiertas verdes para uso recreativo y para la reducción del impacto visual del entorno edilicio y urbano. Recomendaciones de paisajismo eficiente.
- ENERGÍAS RENOVABLES: Energía solar para calentamiento de agua para consumo sanitario, calefacción, climatización de piscina y generación eléctrica con sistemas fotovoltaicos y eólicos.